Este fin de semana se han celebrado las primeras Pathfinder Con, que han recibido el simpático nombre de las Peazocon, que mola más.
Había gente para exportar.
La iniciativa ha partido de la Sociedad de Exploradores madrileña y de buena parte de los que son sus masters, jugadores en general y a la cabeza de todos el gran Miguelón, venture lietnaunt de Madrid. Si amigos, así se hacen las cosas en España: te levantas por la mañana y unos tíos te han preparado unas jornadas. Si, he dicho tíos, no digo "instituciones". Tí@s = iniciativa privada, esa que tanto mola a esos liberales que nos gobiernan y que viven, ellos y toda su familia, de lo público. Como me estoy calentando ya empezaré por el principio explicando el "apoyo" de estas jornadas y que se resume en:
- una tienda (privada) que pone el local
- una empresa (privada), en este caso Paizo que manda unos libritos y tal
Humuusa en la mitad de la foto, con un libro abierto entre las manos. En ese momento estábamos comprobando el sonido de la pantalla del máster de Devir comparado con la original de Paizo.
- otra empresa (privada), en este caso Devir, que no manda casi nada (para qué, si total, solo son los que publican Pathfinder en castellano...)
- ...y un particular (privado), casi desconocido -ironic mode on- en esto del rol, llamado Humuusa y que, de su puto bolsillo regala más cosas que Devir y si se descuida más que Paizo.
- y luego el tiempo y la ilusión (privados) que ponen los masters y el tal Miguelón.
Vamos, lo viene siendo las jornadas ideales de Esperanza Aguirre.
Bien, habrá alguno que esté pensando "hombre, esto no lo financiará ni ayudará el ayuntamiento/comunidad/vecinos/asociación del barrio porque no interesa a nadie salvo a tres". Pues estaba petado. Pero si, querido amigo lector, esto no debe interesar a nadie EN MADRID, porque resulta que vinieron unos chavales muy majos de Barcelona, de la Pathfinder Society (con sus camisetas rojas, mu guapos ellos) y lo flipaban un poco al ver cómo montábamos aquí las cosas. Aseguro haber oído un "hombre, a nosotros nos dejan locales" que me puso de muy mala hostia y casi se me corta la digestión de lo que comimos en el chino de turno a las tantas de la tarde...
Lo de Paizo puede tener un muy lamentable pase ya que no se puede esperar mucho de un país que cree que España está al sur de México, pero lo que toca al terreno patrio es, sencillamente, de mear y no echar gota. Y es que Devir queda como el culo, pero encima se nota más cuando Huumusa apareció con una carretilla de manuales de Pathfinder. Yo no sabía si llorar o reír. Lo único que se me ocurrió fue ir a saludarle, estrecharle la mano, y decir que este año le doy el premio al mejor blog de rol (que es, por si alguien no lo sabe, el de Dragonadas Varias)
(Ahora, por no seguir con esta mierda de Devir más voy a hacer un puto inciso, de ahí que esto vaya entre paréntesis. Preguntado por mi, el señor Zamarreño en facebook, sobre esto de que haya particulares más dadivosos que la propia Devir en un evento de este calibre me contesta, textualmente :
"En cuanto al sarcasmo anterior, te repito lo de antes: si al que te dije le sobra el dinero y puede donar el equivalente a 300 € en material para promocionar un juego que le gusta, olé él. Nosotros hacemos lo que podemos con un juego que para nosotros es interesante, pero ni de lejos lo que da de comer a Devir."
Previamente, le digo que a partir de ahora le compro los manuales a Huumusa y que en inglés, visto lo visto. Contestación:
"Nadie te lo impide. Es más, ¿por qué discutir acerca de la versión española cuando se domina el inglés? La versión española no está para competir sino para complementar la inglesa porque, nos guste o no, el nivel de inglés del país no da para leerse reglamentos."
Pues nada, que sepais que Devir es una ONG, que ha venido a cubrir el hueco dejado por Home English. Una última reflexión: como decía mi abuela "Manos que no dáis, ¿que esperáis?". Pues eso, Devireños.")
Se repartieron durante el día todos los regalos de Paizo, Humuusa y las mierdas de Devir, con gran jolgorio, sobre todo para la mesa donde dirigía Lato (si amigos, vino el gran Lato a dirigir) que les cayó el reintegro y las aproximaciones...
Lato y su mesa, on fire con los premios.
Con todo petado de gente y buscando huecos, me veo en una mesa con mi amigo Ricardo (Kelven) y una pareja de novios/amantes/pareja muy simpáticos y colaborativos. La chica no había jugado nunca pero, al contratrio que en otras ocasiones se muestra lo suficientemente receptiva como para reírse y pasarlo bien, a lo que ayudó la partida -Master of the Fallen Fortress- sencillita, dungeonera dabuti. No me quedó más gónadas que jugar con Chung Oh, un monje Cheliacotaoísta (si amigos, estoy mu loco) diseñado en principio para jugar partidas de coña... Un día Nagash me dijo "lo peor para jugar con la Pathfinder Society es un monje" y le contesté "pues hazme uno". Y lo hizo.
El caso es que el chino este fue bien, y me enamoró descubrir que tiene un ataque que se llama "mano de hostias". Como temí al principio, si me descuido, con 17 CA y 10 puntos de vida tenía todas las papeletas para morir rápido. Menos mal que la clėriga me rescató de una paliza. Como digo, y viendo el percal me pillé tres potis: enlarge, vanish y curar leves. El enlarge fue decisivo para ganar al malo final, que estaba en una torre ampunto de derrumbarse. Nos organizamos muy bien y salió todo estupendamente. Muy divertida la mesa, muy bien la partida. Estupendo todo.
Momentos finales de la partida con mi chino, justo antes del enlarge.
Por la tarde, después de la comida en el chino en la que intentamos arreglar españa (sin ningún éxito), jugamos The traitors Lodge (creo, porque no había hoja de partida) para niveles 6, cosa que no esperaba ya que pensaba que sería para lvls 3. En fin. Nos dirigió Marc, el Venture Captain de la PS de barcelona, en una partida muy bien narrada por él, muy buena ambientación y cierto terror y asco generalizado, una mezcla de Cthulhu y Reanimator. Jugaron "los hermanos", ya que en la mesa estaba Nagash y servidor, así que hicimos "la púa Willow": Sabrine, el personaje de Nagash bufa a su hermano Gerald y este reparte hostias. Resumen del combo: tres hostias en toda la partida, dos críticos confirmados.
Como digo gran partida, muy buena mesa (estaba parte del "team cheliax", fernando ramos, nagash y yo), con Jaime y su clérigo Michael Cross, una apuesta segura si quieres salir bien parado, e incluso jugó Miguelón y un mago pregen.
Partida de por la tarde, un clásico del Team Cheliax. Superbufado, evidentemente.
Menciones especiales a Área Ludus, que nos hizo un 10% de descuento en la tienda (aunque no viven del rol, se nota que quieren clientes, no como otros) y a todo el mundo, que eran sonrisas por doquier, buen rollo y carcajadas.
...y a los master del tingaldo de la Society madrileña. Valéis un huevo. Todos. Miguelón, Puck, Alberto, Oliver, Pedro, Nagash...y los que de vez en cuando se meten a esto de dirigir: Jaime, Fernando I, Fernando II.
...y por supuesto al resto de la gente que pasa por esas mesas.
Os quiero.